El mes pasado, la agencia Lewis & Carroll me contactó para invitarme a participar en una iniciativa internacional denominada Nuts for Gifts (frutos secos para regalos).
Se trata de una acción impulsada por INC (International Nut&Dry Fruit) y cuyo objetivo es fomentar el conocimiento de los frutos secos desde una perspectiva lúdica y diferente a través de la colaboración de Bloggers y YouTubers de todo el mundo que quieran participar realizando un vídeo con una propuesta para regalar frutos secos y fruta deshidratada.
A mi, que me gustan las manualidades, enseguida me vinieron varias ideas a la cabeza y también me motivó que Lewis & Carroll, se comprometían a hacer un donativo de 10€ a UNICEF por cada Blogger que decida participar en esta acción. Así que no había mucho más que hablar, y acepté unirme a la campaña.
A los pocos días me llegó una caja con materiales que podía usar para mi propuesta y unas muestras de frutos secos.


A nosotros nos encantan los frutos secos, solemos comerlo a menudo ya sea en recetas de cocina o como acompañamiento, por ejemplo, al café de la tarde.
Todos sabemos que son muy saludables, lo que yo no sabía es que tienen tantos beneficios para nuestra salud. Además, gracias esta iniciativa he conocido alguno que desconocía y es que llegaron ¡16 variedades distintas!

beneficios y las propiedades de los frutos secos y la fruta deshidratada
Almendras: Las almendras tienen un alto contenido de fibra, vitamina E (25.63mg/100g), riboflavina y minerales: calcio (269mg/100g), hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre y manganeso. Las almendras son además una fuente de proteínas, tiamina, niacina y hierro.
Nuez de Brasil: Las nueces de Brasil contienen más selenio (1917mcg/100 g) que cualquier otro alimento. Un estudio científico del 2016 ha señalado que la ingesta de nuez de Brasil puede restablecer la deficiencia de selenio y puede tener efectos positivos en algunas funciones cognitivas en personas mayores con deterioro cognitivo leve. Otro estudio publicado en 2008 concluyó que la incorporación de alimentos ricos en selenio en la dieta podría evitar la necesidad de fortificación o suplementos para mejorar los niveles de selenio.
Anacardos: Los anacardos tienen un alto contenido de vitamina K y minerales como hierro, magnesio, fósforo, zinc, manganeso y cobre. También son fuente de fibra, tiamina, ácido pantoténico y minerales como potasio y selenio.
Avellanas: La avellana tiene un alto contenido de fibra, tiamina, vitamina B6, vitamina E (α-tocoferol) y minerales como potasio, hierro, magnesio, fósforo, cobre y manganeso. También es fuente de ácido pantoténico, zinc y vitamina K. Según un estudio publicado en 2016, las avellanas han sido asociadas a la prevención de enfermedades cardiovasculares debido a su composición rica en ácidos grasos, principalmente monoinsaturados. Sigue leyendo →